Compra hoy y paga en 3 cuotas con

Envíos gratis a Colombia por compras mayores a $170.000COP Envíos gratis a Colombia por compras mayores a $170.000COP Envíos gratis a Colombia por compras mayores a $170.000COP Envíos gratis a Colombia por compras mayores a $170.000COP Envíos gratis a Colombia por compras mayores a $170.000COP Envíos gratis a Colombia por compras mayores a $170.000COP Envíos gratis a Colombia por compras mayores a $170.000COP

Envíos gratis a Colombia por
compras mayores a $170.000COP
Envíos gratis a Colombia por
compras mayores a $170.000COP
Envíos gratis a Colombia por
compras mayores a $170.000COP

TRATAMIENTO DE BASE DE DATOS

Tratamiento

- de Base de Datos -

SYB COLOMBIA SAS

SYB COLOMBIA SAS, en atención a lo estipulado en la Ley 1581 de 2012, la cual hace referencia a la recolección, tratamiento y protección de datos personales, obligación la cual subyace en cabeza de todas las personas que de uno u otro modo ejercen una actividad por medio la cual recaudan información de los titulares, ha decidido acogerse a lo normado y en consecuencia de lo anterior generar un manual de políticas de seguridad para el desarrollo de los mecanismos establecidos para el tratamiento de bases de datos personales.

Conforme lo expuesto considera SYB COLOMBIA SAS acogerse a los plazos estipulados en la Ley 1582 de 2012, así como también en los términos y condiciones que sobre el desarrollo y aplicación de la presente Ley, le fueren encomendados a la Superintendencia de Industria y Comercio como entidad reguladora de esta actividad. Por este motivo SYB COLOMBIA SAS, ha decidido establecer los elementos integrantes del proceso de gestión de seguridad en la información personal, sobre los datos que reposan en los archivos de la empresa.

Para estos fines se han diseñado estrategias, capacitaciones, manuales entre los accionistas, representantes legales, empleados, contratistas y demás personas que por uno u otro motivo en desarrollo de la actividad comercial, puedan o llegaren a tener conocimiento sobre parte o totalidad de la bases de datos personales que reposan en los archivos de la empresa, con la finalidad de salvaguardar la información dentro de un sistema de seguridad establecido, que permita evitar la circulación o uso indebido de la información recopilada afectando así los derechos de los titulares de la información conforme lo términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 y 1273 de 2009.

Teniendo en cuenta los cambios en la tecnología, globalización, circulación comercial y desarrollo del objeto social incrementado en virtud de la aplicación de políticas económicas de crecimiento empresarial, que permiten una amplia circulación en las bases de datos de los titulares de la información, así como también, el crecimiento de la planta de personal, en cuanto se refiere a los titulares de la información en el entendido de la vinculación y desvinculación laboral, como también las diferentes contrataciones con proveedores, ha generado que SYB COLOMBIA SAS, se acoja a las políticas establecidas en la presente Ley, así como también a las reglamentaciones estipuladas por la Superintendencia de Industria y Comercio que sobre esta materia se ha pronunciado.

Lo que se pretende entonces por intermedio del presente Manual de Tratamiento de Bases de Datos de SYB COLOMBIA SAS, es dar a conocer a los titulares de la información los mecanismos utilizados para el procesamiento de bases de datos, así como también las políticas establecidas conforme a la Ley 1581 de 2012, las cuales contienen la protección Constitucional especial y reforzada del derecho fundamental al Habeas Data, que consiste en dar a los titulares de la información el poder de disposición sobre sus datos o información, y el alcance y uso que le pueda dar el responsable de información al mismo.

En esta misma medida busca garantizar que la información sea protegida y tratada conforme la autorización entregada por el titular, otorgando así el derecho a rectificar por parte del responsable de la información, la inexactitud o vulneración de los derechos que le conciernen, o su defecto imponer las denuncias que considere pertinentes por el uso indebido o equivoco de la información suministrada.

CONTENIDO

  1. DEFINICIONES
  2. PRINCIPIOS RECTORES DEL MANUAL DE TRATAMIENTO DE BASES DE DATOS DE SYB COLOMBIA SAS.
  3. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN.
  4. DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION.
  5. DE LA AUTORIZACIÓN DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN.
  6. PROCEDIMIENTO DE CONSULTA, RECLAMACION, RECTIFICACION Y CANCELACIÓN.
  7. MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.
  8. ANEXO 1. FORMATO DE AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
  9. ANEXO 2. FORMATO DE AUTORIZACIÓNTRATAMIENTO DE DATOS Y SUMINISTRO DE INFORMACIÓN

 

  1. DEFINICIONES:

 A continuación SYB COLOMBIA SAS, conforme lo estipulado en la Ley 1581 de 2012, lo reglamentado por la Superintendencia de Industria y Comercio, y conforme al Manual de Tratamiento de Bases de Datos propuesto, expone las definiciones que dan a conocer al titular una mayor facilidad para entender el procesamiento de la información, los responsables de la misma y los derechos que le son exigibles en respecto de cada persona que haga parte de la cadena de la información.

  • TITULAR: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
  • AUTORIZACIÓN: Consiste en la manifestación libre, expresa y voluntaria del titular de la información para tratamiento de sus datos personales.
  • BASES DE DATOS: Conjunto de bases de datos personales que son objeto de tratamiento por el responsable de la información. Estas a su vez pueden ser:
    1. SISTEMATIZADA: Las bases de datos pueden ser recopiladas y almacenadas en medios tecnológicos, tales como servidores internos o externos, equipos de cómputo, medios magnéticos entre otros sistemas disponibles.
    2. MANUAL: Las bases de datos pueden ser almacenadas en archivos físicos catalogados, teniendo en cuenta el modelo de recolección de la información por parte de titular, su autorización y posterior tratamiento, la se dispondrá conforme las políticas de archivo de información de SYB COLOMBIA SAS.
  • AVISO DE PRIVACIDAD: Mecanismo por medio del cual SYB COLOMBIA SAS, da a conocer al titular de la información, por medio electrónico, físico, o cualquier medio de comunicación, las políticas asociadas al tratamiento de las bases de datos.
  • DATOS: Corresponde a la clasificación de los datos recopilados, los cuales conforme a la Ley 1581 de 2012, deben dársele un tratamiento diferente dependiendo de grado de incidencia que pueda tener la información.
    1. PERSONALES: Cualquier clase de información personal que pueda asociarse a una o varias personas, determinadas o determinables, sin importar su modo de recolección, acopio y tratamiento.
    2. SENSIBLES: Conforme lo determina la Ley 1581 de 2012, se entiende por dato sensible “Aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

 

SYB COLOMBIA SAS, dentro de su actividad comercial, no recopila datos sensibles, pero en caso de ser recopilados por disposición absoluta de su titular, dispondrá de altos estándares de seguridad en la información.

  • ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
  • RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  • TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

 

  1. PRINCIPIOS RECTORES DEL MANUAL DE TRATAMIENTO DE BASES DE DATOS DE SYB COLOMBIA SAS.

 Teniendo en cuenta el principio constitucional del habeas data, el cual se encuentra inmerso dentro de la Constitución Política de Colombia como un derecho Fundamental en su Artículo 15, y las protecciones determinadas dentro de la Ley 1273 de 2009, este manual de tratamiento de bases de datos tiene como principios rectores los ordenados en la Ley 1581 de 2012, los cuales se describen a continuación:

  • Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos : SYB COLOMBIA SAS procede al tratamiento de bases de datos, conforme las indicaciones establecidas en la normatividad que regula esta materia, ajustando sus procedimiento para una efectiva protección de los mismos.
  • Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
  • Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  • Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
  • Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la presente ley.
  • Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
  • Principio de Seguridad: SYB COLOMBIA SAS, dispondrá de todas las medidas de seguridad necesarias para que la información recaudada y objeto de tratamiento sea custodiada con estándares de responsabilidad y respeto hacia del titular de parte de los responsables del tratamiento de las bases de datos, poniendo a disposición los mecanismos y manuales específicos para el cabal cumplimiento de la Ley.
  • Confiabilidad: SYB COLOMBIA SAS obliga a todas las personas que de un modo u otro tengan acceso a la información de bases de datos, para que dentro de la relación pre-contractual, contractual y post contractual o cualquier otra clase de vínculos jurídicos existentes, guarden absoluta reserva en cuanto a la información de cual tengan conocimiento, adicionando estas cláusulas a los respectivos contratos a suscribirse.

En igual sentido manifestará en este escrito que de no acogerse a lo aquí estipulado se encontrara inmerso en las causales estipuladas en la Ley 1273 de 2009.

  1. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN:

SYB COLOMBIA SAS, en el ejercicio del desarrollo de su objeto social, ha dispuesto que reconoce los deberes que tiene con los titulares de la información y los derechos que le son reconocidos por medio de la Ley 1581 de 2012, para lo cual por medio de presente Manual de Tratamiento de Bases de Datos los da a conocer a su titular:

  • Conocimiento de la información: El titular de la información podrá pedir a SYB COLOMBIA SAS, previa solicitud, el acceso gratuito a su información, la ubicación del mismo, el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, y de la misma manera el tratamiento que se la ha dado, condiciones en que se encuentre para verificar la veracidad de la misma, y solicitar que se indique si esta ha sido objeto de cesión o transferencia, para lo cual se compromete a dar respuesta al titular de la información en los términos determinados dentro de la Ley que regula esta materia.
  • Actualización y rectificación de los datos personales: El titular de la información podrá solicitar de SYB COLOMBIA SAS el derecho de actualizar la información que reposa en las bases de datos, rectificarlos, complementarlos frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  • Derecho de solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley.
  • Peticiones y Quejas: El titular de la información podrá presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  • Derecho a la Revocatoria del Consentimiento: El titular de la información podrá solicitar a SYB COLOMBIA SAS, la supresión del dato cuando en el tratamiento que se le por parte del encargado o responsable, no se le otorguen las garantías ni respeten los principios y derechos contenidos en la ley 1581 de 2012, así como los derechos fundamentales estipulados en la Constitución Política de Colombia y demás normas concordantes o conexas con la presente protección.

En atención al presente Artículo manifiesta SYB COLOMBIA SAS, que solo procede esta revocatoria una vez se haya surtido ante la Superintendencia de Industria y Comercio, todo el trámite administrativo correspondiente que determine la responsabilidad de encargados o responsables en el manejo de las bases de datos.

  1. DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION.

SYB COLOMBIA SAS, al momento de solicitar al Titular la autorización, deberá informarle de manera clara y expresa lo siguiente, conforme lo estipulado en la Ley 1581 de 2012:

  • Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
  • Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;
  • Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
  • Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
  • Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
  • Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
  • Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley;
  • Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
  • Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente ley;
  • Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos;
  • Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
  • Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;
  • Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
  • Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
  1. DE LA AUTORIZACIÓN DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN: La recopilación de la información por parte de SYB COLOMBIA SAS, se hará única y exclusivamente con el consentimiento libre, voluntario, expreso y previo del titular de la información, por medio de los mecanismos que disponga SYB COLOMBIA SAS, o de forma libre por parte del titular de la información en cualquier medio que disponga para hacerlo.
  • Autorización consentida: Con la autorización consentida por parte del titular de la información por los medios disponibles para hacerlos por parte de SYB COLOMBIA SAS, impresos, electrónicos, página web, entre otros, se le pone de presente al titular de la información el motivo por el cual se recopilan sus datos, quien los recopila, el tratamiento que se le va a dar, la finalidad de los mismos, la transferencia de datos, el ejercicio al derecho de acceso, corrección o supresión de datos personales suministrados, entre otros, a fin de que pueda rechazar o aceptar el tratamiento de su información.
  • AVISO DE PRIVACIDAD: Corresponde al documento entregado al titular de los datos personales, el cual contendrá entre otros las políticas del tratamiento de la información, el motivo por el cual se recopilan sus datos, quien los recopila, el tratamiento que se le va a dar, la finalidad de los mismos, la transferencia de datos, el ejercicio al derecho de acceso, corrección o supresión de datos personales suministrados.

Esta Advertencia de Política de la Información, se contendrá y conservar durante el término que perdure la relación que dio origen y con posterioridad a la misma, estableciéndose como termino máximo el regulado por el Código de Comercio para la custodia y guarda de los libros de comercio.

CASOS EN QUE NO ES NECESARIA LA AUTORIZACIÓN:

La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:

a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

b) Datos de naturaleza pública.

c) Casos de urgencia médica o sanitaria.

d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.

e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

  1. PROCEDIMIENTO DE CONSULTA, RECLAMACION, RECTIFICACION Y CANCELACIÓN

SYB COLOMBIA SAS, en aras de garantizar el acceso a la información y la protección Constitucional al derecho fundamental del habeas Data, ha puesto a disposición de los titulares de la información conforme lo establecido en la Ley 1581 de 2012, o de sus causahabientes la información personal del Titular se encuentra en los archivos del responsable del tratamiento de las bases de datos, para que la misma sea consultada por medio de los canales de atención al cliente, siendo necesario para su respectivo tramite de consulta, que la misma se interpongan por medio escrito en cual se determine la calidad en que concurre a la petición, o si es representación de un tercero el poder debidamente autenticado que lo faculta para actuar en nombre y presentación del titular de la información. A la petición deberá acompañar A) El nombre del titular de la información, acompañado de su número de identificación. B) petición concreta en la cual manifieste en forma clara y expresa que desea conocer de su información, si se trata de (consulta, reclamo, rectificación o cancelación), C) Dirección para recibir notificación D) los documentos que pretende hacer vale y que soportan la petición así como la calidad en que concurre.

Para el presente caso de consultas, una vez recibida la respectiva petición, SYB COLOMBIA SAS, verificará que se encuentren todos los datos que permitan llevar a cabo la consulta solicitada por el titular de la información, en caso contrario de notificar en el término máximo de cinco (5) días a la recepción de la consulta para que la complemente o adicione y en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo procederá a dar una respuesta a la consulta planteada.

En caso de no poder dar respuesta en el término legalmente expuesto, el titular de la información enviara una comunicación al interesado manifestando los motivos por los cuales no ha podido dar respuesta a su consulta y como consecuencia de lo anterior procederá a dar respuesta dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en la base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante SYB COLOMBIA SAS como  Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

En caso de reclamo se acompañaran de los documentos exigidos para la consulta así como también una descripción de su inconformidad. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.

  1. Supresión: El titular de la información puede solicitar a SYB COLOMBIA SAS, la supresión de los datos suministrados cuando considere que su información no está siendo tratada conforme lo determina la ley 1581 de 2012 en cuanto se refiere a los derechos de los titulares y deberes del Responsable del tratamiento, o cuando estos hayan dejado de ser pertinentes o necesarios en cuanto a la finalidad para la cual fueron recabados, y se haya en la misma medida superado el periodo necesario para los fines para los que fueron recabados.

No obstante lo anterior SYB COLOMBIA SAS, se reserva el derecho de negarse a la supresión del dato, cuando considere que sus datos son de relevancia judicial o necesaria por la vinculación a aun proceso administrativo, fiscal, entre otros.

  1. Revocatoria de la autorización: El titular de la información puede solicitar la revocación de la autorización que fuere conferida al Responsable del Tratamiento de Bases de datos en cualquier momento sin perjuicio que legal, judicial o contractualmente se encuentre impedido para hacerlo.

 

El titular del tratamiento de bases de datos, informará en forma clara y oportuna a SYB COLOMBIA SAS, si la revocatoria de la autorización es total o parcial, en caso de ser total manifestará los motivos, no sin antes pronunciarse SYB COLOMBIA SAS sobre el derecho de retractarse a la solicitud cuando sus datos son de relevancia judicial o necesarios por la vinculación a un proceso administrativo, fiscal, entre otros.

En caso de referirse lo solicitado por el titular a una revocación parcial de la información, se seguirá en adelante con la protección de la información que quede en poder de SYB COLOMBIA SAS conforme los términos y condiciones establecidos en este Manual y en la los parámetros Legales establecidos en el Artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

Para todos los efectos aquí descritos ha dispuesto SYB COLOMBIA SAS, que designa al área de servicio al cliente para que proceda a la recepción de las peticiones formuladas por los titulares de la información. Una vez recabada la petición se le dará traslado al área jurídica quien dará las respuestas conforme lo estipulado en la Ley 1581 de 2012 y en lo normado en el presente Manual de Tratamiento de Bases de Datos.

Las peticiones, consultas, reclamación, rectificación, cancelación y demás actos que tengan o guarden expresa relación con la información recaudada y tratada por SYB COLOMBIA SAS, en virtud de lo normado por la Ley 1581 de 2012, podrán efectuarse ante SYB COLOMBIA SAS con Nit 900805316-2, dirección principal calle 10 # 39-61 Cali Valle del Cauca, Teléfono 3707272, o en las sucursales ubicadas Medellín, Carrera 81C No. 49F – 67 Calasanz, teléfonos 5861111 o 586112, o en Bogotá D.C en la sede ubicada en la Avenida 1 Mayo No. 71D – 03 Barrio Carvajal, Teléfonos 3003950 o 3003951, a través de nuestra página web www.syb.com.co o al correo electrónico servicioalcliente@syb.com.co.

  1. MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

SYB COLOMBIA SAS, ha dispuesto de manuales específicos de funciones en los cuales se garantizaran, entre otros, medidas de seguridad en la información, atinentes con el personal operativo y/o laboral, el cual adoptará las medidas de custodia de la información y será conocedor de la repercusiones jurídicas que puedan establecerse respecto del uso indebido de la información y la vulneración de los derechos de los titulares, gestionando ante las autoridades pertinentes las denuncias respectivas por estos hechos.

En igual sentido ha dispuesto de ayudas tecnológicas encaminadas a garantizar la estabilidad y permanencia de la información recopilada de los titulares, garantizando en el tiempo la integralidad de la misma y su lugar de ubicación.

Ante cualquier ruptura de la cadena de custodia de la información que posee SYB COLOMBIA SAS, ha dispuesto que se crearan archivos de seguridad de protejan esta información y en caso de destrucción total o pérdida total de la información dará aviso a los titulares de la información y a la autoridades pertinentes entre estas y principalmente a la Superintendencia de Industria y Comercio.

El Presente manual se expide y ha sido aprobado a los  SIETE  (07) del Mes de Marzo de 2016.

______________________________

SYB COLOMBIA S.A.S

ADRIANA PATRICIA CABALLERO PUENTES

C.C No 52.838.588 expedida en Bogotá D.C

Representante Legal

 

ANEXO 1

SYB COLOMBIA SAS

 

FORMATO DE AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

 

Yo,

 

Identificado(a) con cédula / Nit. No

 

Con la suscripción del presente  documento autorizo a SYB COLOMBIA SAS, de manera libre y expresa para que se consulte de cualquier fuente y/o reporte y/o actualice a cualquier operador de información los datos sobre mi persona,  nombre,  apellidos y documento de identificación, mi comportamiento y crédito comercial, hábitos de pago manejo de mi(s) cuenta(s) corriente(s) bancaria(s) y en general el cumplimiento de mis obligaciones comerciales y pecuniarias. A estos efectos la autorización otorgada resulta irrevocable mientras no sea revocada de manera expresa. Del mismo modo, otorgo a SYB COLOMBIA SAS. Expresa autorización para llevar a cabo el tratamiento de mis datos personales únicamente para los siguientes propósitos: para consulta reporte de información ante operadores de bancos de datos de contenido crediticio y financiero, para fines comerciales y publicitarios relacionados con opciones y productos ofrecidos al público llevada a cabo por SYB COLOMBIA SAS, o por terceros, para que SYB COLOMBIA SAS o un tercero autorizado por este realice al suscrito visita domiciliaria con finalidad de validar la veracidad de mis datos, en igual sentido autorizo SYB COLOMBIA SAS, para que información sea utilizada en las etapas precontractuales, contractuales, pos contractuales, comerciales, de atención al cliente y mercadeo, procesamiento, investigación, capacitación, acreditación, consolidación, organización, actualización, reporte, estadística, encuestas, atención y tramitación. Teniendo en cuenta lo anterior, autorizo de manera voluntaria, previa, explícita, informada e inequívoca a SYB COLOMBIA SAS y a quien le sean cedidos los derechos, para tratar mis datos personales, con finalidad principal de contratación, ejecución y comercialización de los bienes y servicios del Responsable del Tratamiento, así como el contacto a través de medios telefónicos, electrónicos (SMS, chat, correo electrónico y demás medios considerados electrónicos) físicos y/o personales, Suministrar información de contacto y documentos pertinentes a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual SYB COLOMBIA SAS, posea un vínculo contractual de cualquier índole, Acceder y consultar mis datos personales que reposen o estén contenidos en bases de datos o archivos de cualquier Entidad Privada o Pública (entre otros, los Ministerios, los Departamentos Administrativos, la DIAN, la Fiscalía, Registraduría Nacional del Estado Civil, Juzgados, tribunales y altas Cortes) ya sea nacional, internacional o extranjera, Esta información será conservada por SYB COLOMBIA SAS con la debida  diligencia. En todo caso me reservo ejercer los derechos previstos en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012 en cualquier momento; en especial: a) conocer, actualizar y rectificar mis datos personales frente a los responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho lo podré ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; b) solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la mencionada ley; c) ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a mis datos personales; d) presentar  ante la superintendencia  de industria y comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la referida ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen; e) revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten  los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la superintendencia de industria y comercio haya determinado  que el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley a la constitución. Sin perjuicio del derecho que asiste a los titulares de la información de solicitar revocatoria o supresión de la información, con los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, petición en que se concreta la solicitud, fecha,  firma de la persona interesada, éstas medidas no procederán cuando exista una obligación legal o contractual que me imponga el deber  de permanecer en las bases de datos de SYB Colombia SAS; f ) acceder en forma gratuita a mis datos personales que hayan sido objeto de tratamiento. El responsable de tratamiento de la información es SYB COLOMBIA SAS con Nit 900805316-2, dirección principal calle 10 # 39-61  y teléfono 3707272 en Santiago de Cali, o en las sucursales ubicadas Medellín, en la Carrera 81C No. 49F – 67 Calasanz, teléfonos 5861111 o 586112, o en Bogotá en la sede ubicada en la Avenida 1 Mayo No. 71D – 03 Barrio Carvajal, Teléfonos 3003050 o 3003951, o a través de nuestra página web www.syb.com.co

Firma                                                                                             Fecha                                                                                   

 

ANEXO 2.

FORMATO DE AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS Y SUMINISTRO DE INFORMACIÓN.

 

Autorizo conforme  a lo establecido  en la ley 1581 de 2012 a SYB COLOMBIA SAS o a cualquier tercero autorizado por esta compañía, para que de manera, libre, expresa e irrevocable y voluntaria obtenga de cualquier fuente y reporte y actualice a cualquier banco de datos las informaciones y referencias relativas a mi persona, nombres, apellidos y documento de identificación, así como para elaborar bases de datos con fines  comerciales y/o publicitarios. De igual forma manifiesto que respecto a la información mencionada puedo ejercer los derechos dispuestos en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012 y que conozco que se encuentran disponibles en la página web www.syb.com.co las políticas de tratamiento de la información de que trata la referida ley. Con la suscripción del presente documento como titular de la información manifiesto que los datos suministrados en la solicitud son ciertos y que no ha sido omitida o alterada ninguna información, quedando informado que la falsedad u omisión de algún dato supondrá la imposibilidad de prestar correctamente el servicio. En igual sentido autorizo SYB COLOMBIA SAS, para que mis datos sean utilizados en reportes a centrales de riesgo financiero en caso de mora o falta de pago en cualquiera de mis obligaciones, así como también para que sean utilizados con fines judiciales. Autorizo a SYB COLOMBIA SAS, para que mis datos personales sean suministrados ante cualquier autoridad administrativa y judicial siempre cuando se respeten los derechos de mi información como titular y se expliquen o justifiquen los motivos de la solicitud de trasferencia de datos por estas autoridades.

 

Nombre                                                                                                             Documento  de identidad

Firma

Busca tus productos aquí